Convenio para las líneas ICO verde e ICO empresas y emprendedores

ARTÍCULOS

La Adenda al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) contempla la implementación de doce inversiones o herramientas para asegurar la continuidad de la inversión pública y privada más allá de 2023, en un contexto de tipos de interés más altos.

Entre estas inversiones se destacan la facilidad ICO-Verde, destinada a incrementar la financiación disponible para la transición ecológica, y la facilidad ICO-Empresa y Emprendedores, orientada a financiar el crecimiento y la resiliencia empresarial, para cumplir con el Componente 13. Inversión 6 del Plan.

Ambas herramientas serán administradas por el ICO y AXIS, para lo cual se planea establecer un convenio de colaboración entre estas entidades ejecutoras y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en calidad de entidad decisora a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

En este contexto, el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de febrero de 2024, que establece las condiciones generales de ejecución y los términos financieros para la implementación de estas facilidades gestionadas por el ICO y/o AXIS en el marco del PRTR, detalla en su anexo las condiciones que deben regir en los convenios entre las entidades decisora y ejecutora de cada facilidad o inversión.

De acuerdo con dicho acuerdo, cada entidad decisora deberá asignar en sus respectivos convenios al menos el 0,25% del importe formalizado anualmente para cubrir los costes administrativos de cada facilidad.

La línea ICO-Verde dispondrá de una dotación de 22.000 millones de euros, mientras que la facilidad ICO-Empresa y Emprendedores contará con 8.150 millones de euros, distribuidos entre los años 2024 y 2026, conforme se detalla a continuación:

AñoLínea ICO VerdeLínea ICO Empresa y EmprendedoresTotal
20241.100.000.000408.000.0001.508.000.000
202515.400.000.0005.712.000.00021.112.000.000
20265.500.000.0002.030.000.0007.530.000.000
Total22.000.000.0008.150.000.00030.150.000.000

En consecuencia, los gastos por la gestión administrativa del ICO para poner en marcha estos dos instrumentos ascienden a 75.375.000 euros, comenzando su pago en 2025, con la siguiente distribución por anualidades (en euros):

AñoLínea ICO VerdeLínea ICO Empresa y EmprendedoresTotal
20252.750.0001.020.0003.770.000
202638.500.00014.280.00052.780.000
202713.750.0005.075.00018.825.000
Total55.000.00020.375.00075.375.000

Estas nuevas necesidades, sumadas a los compromisos autorizados por Acuerdo de Consejo de Ministros de 5 de marzo de 2024 se recogen a continuación (en euros):

AñoCompromisosACM 5/03/24Nuevos compromisosTotal
202516.010.0003.770.00019.780.000
202616.010.00052.780.00068.790.000
202721.540.00018.825.00040.365.000
202820.040.000020.040.000
202919.550.000019.550.000
20302.560.00002.560.000
20312.560.00002.560.000
20322.560.00002.560.000
20332.560.00002.560.000
20342.560.00002.560.000
TOTAL105.950.00075.375.000181.325.000

Dado que los referidos compromisos superan los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros a los que se refiere la Ley General Presupuestaria, se solicita la autorización del Consejo de Ministros para modificar dichos límites.

Contribución del Ministerio de Economía al ICO

Por otra parte, el Consejo de Ministros ha aprobado la solicitud de autorización para asumir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, conforme al artículo 41 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre. Esto permitirá al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa contribuir al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para poner en marcha las líneas ICO Verde y ICO Empresa y Emprendedores, cumpliendo así con el Componente 13 Inversión 6 del PRTR.

Como se ha mencionado, la Adenda al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia contempla doce inversiones o facilidades para mantener el nivel de inversión pública y privada más allá de 2023, en un contexto de tipos de interés más altos.

Dentro de estas inversiones se incluyen la facilidad ICO-Verde, destinada a aumentar la financiación disponible para la transición ecológica, y la facilidad ICO-Empresa y Emprendedores, orientada a financiar el crecimiento y la resiliencia empresarial. Estas iniciativas son gestionadas por el ICO y AXIS Participaciones Empresariales, bajo la dirección del Ministerio a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Por lo tanto, conforme al Real Decreto-ley 36/2020, se requiere la autorización del Consejo de Ministros para adquirir compromisos de gasto correspondientes a los ejercicios presupuestarios 2025 y 2026.

Para cualquier consulta relacionada con este tema, no dude en contactarnos en el 900 649 344 o bien en el correo info@etl.es. Nuestros expertos de ETL GLOBAL podrán ofrecerle el mejor asesoramiento.

Como o podemos ajudar?

RGPD

Últimas notícias

Ad Valorem se une al grupo ETL GLOBAL en Reino Unido

Ad Valorem se une al grupo ETL GLOBAL en Reino Unido

ETL GLOBAL se complace en anunciar la nueva expansión de ETL GLOBAL UK con la incorporación de la firma de contabilidad Ad Valorem. Ad Valorem es una empresa familiar de contabilidad dirigida por Nigel Adams y Nikki Adams, que opera desde Milton Keynes y...

Resumo da privacidade

Este site utiliza cookies para que possamos oferecer-te a melhor experiência de utilizador possível.

As informações das cookies são armazenadas no teu navegador e desempenham funções como reconhecer-te quando regressas ao nosso site ou ajudar a nossa equipa a compreender quais as secções do site que consideras mais interessantes e úteis.

Tens toda a informação na nossa página de Politica de Cookies